domingo, 26 de mayo de 2013

¿Se acuerda alguien de la Huelga General en Canarias?

ALEXANDRA K. 



Unos días antes de las manifestaciones del pasado 1º de Mayo, el secretario de UGT en Canarias, Gustavo Santana, hablando en nombre de la Plataforma Sindical Canaria (UGT, CCOO, Intersindical Canaria, FSOC, STPA Canarias, STU, COBAS, USO, Sindicato de la Elevación y Colectivo Independiente Guaguas) adelantó la convocatoria de una Huelga General en las Islas. Incluso se deslizó a los periodistas que podría ser el 7 de julio.

El anuncio tenía la virtualidad de animar a la tropa y conseguir que el sector más combativo de las trabajadoras y los trabajadores canarios, hartos de la postura de brazos caídos de los sindicatos, se decidiese a acudir a unas manifestaciones que, sensu contrario, corrían el peligro de no reunir participantes ni para arrancar.

Pero ya en esas mismas manifestaciones, los dirigentes sindicales dejaron caer que lo de la Huelga General era “sólo una posibilidad”. Y a partir de ahí, si te convoqué no me acuerdo.

En realidad, lo que parece evidente es que los burócratas sindicales no creen que una Huelga General en Canarias sirva para algo. Mucho menos cuando ese algo que buscan es, meramente, un nuevo “pacto social”, que es lo único que se les ocurre.

Tampoco creen que la Huelga pudiera salir adelante. En esto les doy la razón. Convocándola como ellos convocan, con un “bando general a la población”, sin asambleas centro de trabajo por centro de trabajo, reuniones en los barrios, creación sistemática de comités de apoyo, etc., no podrá tener éxito en ningún caso. Y, mucho menos, si no se plantea con objetivos claros. Nacionalización de la banca y salida del euro, por ejemplo.

Mientras tanto, Toxo y Méndez siguen insistiendo en los del “pacto”, porque si no pudiera producirse un “estallido social”. Lo que deja en evidencia que, si se produjera, ellos estarían fuera, al margen o en contra de ese ese estallido social. Su interés, como los de la oligarquía y el régimen, es impedirlo.

El nuestro, organizarlo.